top of page

HOLSTEIN

 

Origen: la provincia Frisia de Holanda.

-Tiene liderazgo mundial como productora de leche.

-Hacia 1857 se introdujo a EEUU y a Colombia se importo el primer ejemplar en 1868.

 

Estándar de la raza:

-Color blanco y negro en proporción del 50% cada uno.

-Alzada aproximadamente de 1.50 m. 

-Vientre, cola y patas blancos. 

-Piel, cascos, borla de cola, pestañas, hocico y ojos, de color negro.

-Cuernos topizados (Descornados).

 

 

 

 

 

JERSEY

 

Origen: Fue tomado del de la isla Jersey  (localiza en el canal de la Mancha). En Colombia fue importado  en 1946 por Alfonso López Pumarejo. 

Estándar de la raza:

 

-Pelaje es policromado, el más conocido es de color amarillento, arratonado o bayo.

-Bovino de aspecto anguloso y fino, de remos delgados.

-Ojos grandes y vivaces.

-Posee la ubre más armónica de todas las razas lecheras.

-La piel es oscura y en las partes del cuerpo sin pelo negra.  

 

PARDO SUIZO

 

Origen. En los Alpes Suizos.

 

-La raza de las mas antiguas.

-En América se le vió por primera vez en 1869 cuando fue llevado a USA.

-Colombia llegaron los primeros ejemplares en 1928 importados por la Secretaria de Agricultura de Antioquia.

 

Estándar de la raza.

-Fuerte y vigorosa.

-Color es  Pardo (pardo plateado hasta el pardo oscuro).

-El color es más claro alrededor de la frente, la ubre, y en una línea que se extiende por el dorso.

-El color es más oscuro en el cuello, en las costillas y la borla de la cola.

-Color negro el hocico, la lengua, las pezuñas y la punta de los cuernos.

Excelentes patas y pezuñas que lo adaptaron bien a los Alpes suizos.

 

AYRSHIRE

Origen: Condado de Ayr de Escocia.

Estándar de la raza:

-El color va desde el rojo hasta el castaño oscuro con manchas blancas.

-Se definen como animales de color blanco sólido con manchas rojas o castañas.

-Se caracteriza por su esbeltez y elegancia.

-Con cuernos grandes en forma de lira, perfil recto y frente plana.

-Es una raza bastante rústica, cuya principal característica es el desarrollo de la ubre. 

LAURA VANESSA PATERNINA DIAZ

JUAN CARLOS SOTOMAYOR BARRIOS

  • google-plus-square
  • Twitter Square
  • facebook-square
bottom of page